Verdier, Robert

Compositor

Francés Barroco  medio

¿?, ¿? - † ¿?, 1644

Nada se sabe sobre la vida de este músico,  que supo escribir dos partituras bien elaboradas, las que, con evidente sentido del humor, llamó “Charivaris”. Un charivari es una pieza tocada con el máximo ruido (acompañada de silbidos, cacerolas,...) en la segunda boda de viudos o para personas impopulares.

El término "charivari" tiene sus raíces en la Francia del siglo XVII y se refiere a una costumbre popular que implicaba hacer ruidos estridentes, como golpear ollas y sartenes, tocar tambores o hacer sonidos discordantes con el objetivo de expresar desaprobación o burla hacia personas que se consideraban inaceptables o que habían violado las normas sociales.

 

"Charivari en Fa Mayor" - Versión digital